Laserfiche WebLink
PETlC16N <br />Nosotros, los duenos de negocios y propiedades del centro de Santa Ana, estamos <br />econ6mico par parte de la Ciudad como resultado de la construccl6n del Tranvia O <br />centro no fue debidamente notificado, consultado o preparado para este proyecto <br />resultado en pdrdidas de ingresos del 30-80% en todo el centro. Nuestros espacios <br />inutilizables, los pasillos son peli.grososy es imposible realizar negocios. Para perm <br />resista Jos pr6ximos 7 meses a un ano de construcci6n proyectada, estamos soliciti <br />alivio econ6mico similar. Tal apoyo financiero ha ocurrido en proyectos similares e <br />Zpor que no en Santa Ana? <br />ALIVIO ECON6MIC0 <br />• MONTO DE LA CIUDAD: El Centro de la Ciudad debe asignar un minima de <br />superavit presupuestario de la ciudad de $25 millones a esta situaci6n, ya <br />emergencia econ6mica. Actualmente se han asignado $1.5 millones, pero <br />para apoyar a las empresas durante la construcci6n. Esta cantidad solo so <br />afectada durante 1-2 meses, en el mejor de los casos. $5 millones sostend <br />durante al menos los primeros 6 meses de construcci6n. Otras partes resr <br />deben rendir cuentas. <br />• DISTRIBUCI6N DE FONDOS: la distribuci6n de fondos.debe ser mensual/bl <br />impacto directo ($10,000) a impacto no directo ($2,000). Los fondos de in <br />para los negocios de 4th Street directamente en la zona de construcci6n, i <br />impacto no directo sera Para las cailes adyacentes que tambiOn se verfin z <br />:itando alivio <br />OC. Nuestro <br />;ivo y ha <br />omerciaies son <br />r que la comunidad <br />do su apoyo de <br />los Estados Unidos, <br />millones del <br />se trata de una <br />no es suficiente <br />idra el6rea <br />el area afectada <br />ables tambitn <br />d en 2 niveles: <br />directo son <br />as que el <br />as. EI <br />financiamiento de impacto directo es mayor que el no directo, y se debe da prioridad a esos <br />solicitantes. Actualmente, la Ciudad de Santa Ana distribuy6 ayuda ($1,5 millones) en base al <br />alquiler de cads solicitante, Esto no es efectivo, ya que cada negocio se ve a ectado de manera <br />diferente y necesita los fondos pars cubrir diferentes aspectos del negocio. "odos los <br />solicitantes deben presentar la documentaci6n adecuada, los documentos c merciales y las <br />declaraciones de c6mo se gasta la asistencia para continuar con la financiaci n. <br />• DEFENSA DE LA AYUDA DE LA OCTA: La OCTA tamben debe ser responsablE <br />y la Ciudad de Santa Ana debe abogar en nombre de las peciWas empress: <br />centro, OCTA ha sido negligdnte al prepararse para el proyecto, no se comu <br />empresas antes y durante la construcci6n y no abord6 rapidamente probler <br />senalizaci6n del 6rea afectada. Todos estos problemas y mas han resultado <br />ingresos para el centro'de la ciudad y han dado lugar a una demanda contra <br />de la empresa constructora a cargo del Tranvia OC que alega muchos de los <br />anteriores. <br />Yo 4� _ f� i cliente/cliente de un comerciante/negocio d <br />Ana apoyo esta petic16n y solicitk I apoyo de la ciudad para las siguientes acclones. <br />del alivio financiero <br />afectadas del <br />Jc6 con las <br />as como la <br />n la p6rdida de <br />a OCTA par paste <br />iroblemas <br />centro de Santa <br />