Laserfiche WebLink
PETICI6N <br />Nosotros, los duenos de negocios y propiedades del centro de Santa Ana, estamos <br />econ6mico por parte de la Ciudad como resultado de la construction del Tranvia 0 <br />licitando alivio <br />A OC. Nuestro <br />centro no fue debidamente notificado, consultado o preparado para este proyecto Inasivo y ha <br />resultado en perdidas de ingresos del 30-50% en todo el centro. Nuestros espacios omrcWes son <br />e <br />inutilizables, los pasillos son peligrosos y es imposible realizar negocios. Para permi it que la comunidad <br />resista los pr6ximos 7 meses a un ano de construction proyectada, est@mos solicita do su apoyo de <br />alivio ec:onomico similar. Tal apoyo financiero ha ocurrido en proyectos similares enllos Estados Unidos, <br />tpor que no en Santa Ana? <br />ALIVIO ECONOMIcO <br />• MONTO DE LA CIUDAD: El Centro de la ciudad debe asignar un minimo de <br />millones del <br />superavit presupuestario de la ciudad de $25 millones a esta situation, ya q e se trata de una <br />emergencia econ6mica. Actualmente se han asignado $1.5 millones, pero e o no es suficiente <br />para apoyar a las empresas durante la construction. Est@ cantidad solo sostindra el area <br />afectada durante 1-2 meses, en el mejor de los casos. $5 millones sostendr6n el area afectada <br />durante al menos los prirneros 6 meses de construccion. Otras partes respo isables tambien <br />deben rendir cuentas. <br />• DISTRIE3UCI6N DE FONDOS: la distribuci6n de fondos debe ser mensual/bim stral en 2 niveles: <br />impacto directo ($10,000) e impacto no directo ($2,000). Los fond os de Imp cto directo son <br />para los negocios de 4th Street directamente en la zona de construccion, mi _ntras que el <br />impacto no directo ser6 Para las calles adyacentes que tambien se veran afe taclas. El <br />financiamiento de impacto directo es mayor que el no directo, y se debe da prioridad a esos <br />solicitantes. Actualmente, la Ciudad de Santa Ana distribuyo ayuda ($1.5 mil ones) en base al <br />Aquiler de cada solicitante. Esto no es efectivo, ya que cada negocio se ve a ectado de manera <br />diferente y necesita los fonclos para cubrir diferentes aspectos del negocio. 'odos los <br />solicitantes deben presentar la documentation adecuada, los documentos c merciales y las <br />declaraciones de como se gasta la asistencia para continuar con la financiaci' n. <br />• DEFENSA DE LA AYUDA DE: LA OCTA: La OCTA tambien debe ser responsable del alivio financiero <br />y la Ciudad de Santa Ana debe abogar en nombre de las pequenas empresas afectadas del <br />centro. OCTA ha sido negligente al prepararse para el proyecto, no se comu ico con las <br />empresas antes y durante la construccion y no abord6 rapidamente proble as como la <br />senalizacion del area afectada. Todos estos problemas y mas han resultado n la perdida de <br />ingresos para el centro de la ciudad y han dado lugar a una demanda contra la OCTA por parte <br />la empresa constructora a cargo del Tranvia OC que alega muchos de los problemas <br />/o _ \`l un Itente/cliente de un comerciante/negocio clI centro de Santa <br />Ana apoyo es a petici6n y solicito el apoy de la ciudad para las siguientes acciones. <br />